Kit digital gestión de clientes

¿Qué es y a quién va dirigido el servicio Gestión de Clientes y/o proveedores?

Gestión de Clientes y/o proveedores permite a autónomos y Pymes digitalizar la gestión de información y procesos de clientes y analizar oportunidades de venta.

Gestión de Clientes y/o proveedores incluye:

  • Gestión de Clientes y/o proveedores, leads y oportunidades: Podrás dar de alta nuevos Leads mediante diversos métodos. Los datos asociados a los Leads te permitirán su gestión comercial, en función de tus necesidades, con el objetivo de convertirlos en clientes.
  • Adicionalmente podrás parametrizar reglas de negocio para la asignación de Leads según diferentes criterios.-Calendarizar las acciones o tareas comerciales y seguimiento de las mismas.
  • Reporting y seguimiento comercial: Podrás realizar seguimiento mediante indicadores (KPI´s), listado de oportunidades, y otros, con diferentes niveles de agregación de información en función de tus necesidades.
  • Repositorios documentales para la gestión de tu información: Podrás gestionar de forma centralizada la documentación, siendo capaz de insertar y/o vincular documentos tanto relativos a tu actividad comercial, como los que proporcionados por los propios clientes.
  • Configuración de alertas y notificaciones: Serás capaz de visualizar Alertas de clientes en formato gráfico de diferente tipología.

¿Qué beneficios tiene la gestión digital de clientes?

La gestión digital de clientes permite optimizar los procesos de gestión, reporting, planificación y seguimiento comercial de pedidos y leads. Con esto conseguirás un mayor conocimiento del cliente, ahorro de tiempo y minimización de errores.

Importe subvencionado por el programa Kit Digital: hasta 4.000€

Preguntas frecuentes

Tu empresa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece en la convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).

Como consultoría informática, llevamos más de 12 años acompañando a nuestros clientes en sus procesos de digitalización. Actualmente somos Agentes Digitalizadores del Kit Digital y queremos ayudarte a tramitar tu subvención. Completa el siguiente formulario para comenzar el proceso: